PREGUNTAS DE FILOSOFIA
Preguntas
sacada del libro de: FERNANDO SAVATER
(ETICA PARA AMADOR
1: Lo bueno y lo malo
Será posible
considerar algo bueno y malo a la vez?, ¿será posible poder escoger entre
considerar algo bueno o malo?.
Para poder responder al menos a la segunda
pregunta, es oportuno traer a colación al pesimista. Una persona de estas
características en que sus juicios de valor y sus opiniones generalmente están
soportadas por razones poco cooperadoras, (para algunos), son consideradas
permanentemente como contraproducentes para una sociedad porque no colaboran
con la causa o coyuntura. Pero antes de considerarlas como tal, es necesario
analizar el porqué de su comportamiento y, porque no, considerarlas como
beneficiosas como resultado del debido análisis y deduciendo amigablemente, de
ser posible, que donde hay bueno ,también hay malo, y eso precisamente puede
ser algo bueno. Es decir, el balance, la igualación; asi como porque existe el
negro , hay blanco, porque existe luz, oscuridad.
Quien puede
asegurar que el pesimista refleja, con sus palabras, su estado de ánimo, esto
entendido como un estado de ánimo totalmente compuesto por características nada
envidiables para otros?. Si para el, el pesimismo, únicamente visto por los
demás, es la manera de mantener su bienestar o simplemente es un estado de
comportamiento social nada ni nadie tiene porque condicionar o afectar ese
estado.
Es una
posibilidad que el grado de excelencia que otorga el pesimista sea contradictorio
a los comunes, comunes porque estarían guiados por lo mismo y están en contra
de lo que el pesimista pueda considerar.
Para terminar, es
necesario dejar claro, o al menos considerar, que lo universalmente considerado
como bueno no existirá nunca y depende de muchos reforzar esta realidad
aguerridamente contra el otro bando, los idealistas, soñadores, utópicos, que a
su vez estarán dispuestos a aceptar la lucha de lo imposible.
Hay cosas
buenas y malas para la salud, es necesario saber lo que debemos comer, o que el
fuego a veces calienta y otras
quema , así como el agua puede
quitar la sed pero también ahogarnos .
sin embargo las cosas no son tan
sencillas : ciertas drogas , por ejemplo ,aumentan nuestro brío o producen
sensaciones agradables .pero su abuso continuado puede ser nocivo . en uno
aspectos son buenas ,pero en otras son malas y a la vez no nos convienen .
2) Las termitas
nacen programadas necesariamente por la naturaleza para cumplir una misión, lo
hacen por si mismo para poder defender a su tribus intentando detener a las
enemigas que lo atacan no teniendo remedio de ser tal como son como todos los
animales.
Diferente es el caso de HECTOR que puede elegir o decidir a
defenderse o no porque tiene libertad de pensamiento, tenemos que pensar que
también los hombres están programados por la naturaleza e inculcados a la
conducta ya sea para bien o para mal por las órdenes, las costumbres y los
caprichos
3: ¿Qué
relación se plantea en el capítulo entre libertad y la culpa?
Se plantea
que en la realidad existen muchas fuerzas que limitan nuestra libertad, o que
por miedo a errar y tener la libertad de hacerlo no lo hace y por eso mismo
sienten culpa; Porque piensan que no son libres para intentar hacer algo
4) En esta
obra se plantea la costumbre de animales y de personas.
En la de animales costumbre natural y en la del
hombre adopta como ética una cultura de vida considerando la basa de bueno y lo
malo.
5: Acuerdo
y desacuerdo en el autor:
·
Se lamenta no saber nada de
astrofísica ni de ebanistería, pero a la ves eso no le impidió tirar hasta la
fecha.( Al principio se lamenta no saber nada de eso pero después no dice lo
mismo)
·
Se puede vivir sin saber leer ni
escribir dice, Al fin de cuentas se vive, aunque mal, Se puede vivir de muchos
modos pero hay modos que no dejan vivir.
·
Hay cosas buenas y malas para la
salud: es necesario saber lo que debemos comer, o que el fuego a veces calienta
y otras quema, así como el agua puede
quitar la sed pero también ahogarnos. En unos aspectos son buenas pero en otros
malas: nos convienen y a la vez no nos convienen.
·
La mentira no nos conviene, es
mala, pero a veces parece resultar buena (como el ejemplo del enfermo de cáncer
que sita )
·
Cuanta más capacidad de acción
tengamos, mejores resultados podremos obtener de nuestra libertad. Soy libre de
querer subir al monte Everest, pero dado mi lamentable estado físico y mi nula
preparación en alpinismo es prácticamente imposible que consiguiera mi
objetivo. En cambio soy libre de leer o no leer.
·
Levantarte para ir al colegio es
más obligatorio que lavarte los dientes o duchar. Te y creo que bastante más
que dar patadas a la lata de coca, en cambio, ponerte pantalones o al menos
calzoncillos por mucho calor que haga es tan obligatorio como ir al cole, ¿no?
Lo que quiero decirte es que cada tipo de motivo tiene su propio peso y te
condiciona a su modo.(Ejemplo: durante el gran terremoto de México de hace
pocos años un amigo mío vio derrumbarse antes sus propios ojos un elevado
edificio, acudió a prestar ayuda e intento sacar de entre los escombro a una de
las víctimas, que se resistía inexplicablemente a salir de la trampa de
cascotes hasta que confeso : es que no llevo nada encima….
No hay comentarios:
Publicar un comentario